Cinemática y Dinámica
Cuando estudiamos el movimiento de un cuerpo,
puede interesarnos solamente conocer cómo es o puede interesarnos saber por qué
tiene las características que observamos en él.
La
Cinemática se ocupa de describir los movimientos y determinar cuáles son sus
características mientras que la Dinámica estudia las relaciones que existen
entre las fuerzas y las alteraciones que éstas provocan en el movimiento de los
cuerpos. En estas páginas realizaremos un estudio cinemático de los movimientos
rectilíneos, lo que requiere el uso de ecuaciones y gráficas y también de
palabras o términos cuyo significado correcto es necesario que aprendas.
Es la rama de la física que
estudia las leyes del movimiento de
los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en
función del tiempo. La aceleración es
el ritmo con el que cambia la velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos
principales magnitudes que describen cómo cambia la posición en función del
tiempo.
TRAYECTORIA: En cinemática, es
el lugar geométrico de las posiciones sucesivas
por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en
el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.
ACELERACION: En
física, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de
velocidad por unidad de tiempo.
VELOCIDAD:
Es
una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un
objeto por unidad de tiempo.
TIEMPO: es
una magnitud física con la que medimos la duración o separación de
acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto
es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste
presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación
perceptible para un observador (o aparato de medida).
¿COMO SE DESCRIBE CINEMATICAMENTE CADA MOVIMIENTO?
CINEMATICA
DEL MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORMEN:
En
este movimiento la velocidad permanece constante y no hay una variación de la
aceleración (a) en el transcurso del tiempo. Esto corresponde al movimiento de
un objeto lanzado en el espacio fuera de toda interacción, o al movimiento de
un objeto que se desliza sin fricción.
CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINIO
UNIFORMEN ACELERADO
UNIFORMEN ACELERADO
En éste movimiento la aceleración es
constante, por lo que la velocidad de móvil varía linealmente y
la posición cuadráticamente con tiempo. Las ecuaciones que rigen este
movimiento son las siguientes:
CINEMATICA
DEL MOVIMIENTO CIRCULAR:
En
la práctica es un tipo muy común de movimiento: Lo experimentan, por ejemplo,
las partículas de un disco que gira sobre su eje, las de una noria, las de las
agujas de un reloj, las de las paletas de un ventilador, etc. Para el caso de un
disco en rotación alrededor de un eje fijo, cualquiera de sus puntos describe
trayectorias circulares, realizando un cierto número de vueltas durante
determinado intervalo de tiempo. Para la descripción de este movimiento resulta
conveniente referirse ángulos recorridos; ya que estos últimos son idénticos
para todos los puntos del disco (referido a un mismo centro). La longitud del
arco recorrido por un punto del disco depende de su posición y es igual al
producto del ángulo recorrido por su distancia al eje o centro de giro.
CINEMATICA
DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO:
En
este movimiento al realizar una trayectoria que describe una ondulación.
CINEMATICA
DEL MOVIMIENTO PARABOLICO:
Su
cinemática es una trayectoria parabólica. Corresponde con la trayectoria ideal
de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al
avance y que está sujeto a un campo
gravitatorio uniformen.
CINEMATICA
DEL MOVIMIENTO PENDULAR
Es
una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como
aplicación práctica al movimiento armónico simple. A continuación hay tres
características del movimiento pendular que son: péndulo simple, péndulo de
torsión y péndulo físico.




No hay comentarios:
Publicar un comentario