¿QUE TIPOS DE MOVIMIENTOS EXISTEN Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?

¿QUE TIPOS DE MOVIMIENTOS EXISTEN Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?


-MOVIMIENTO
Es un fenomeno fisico que se define como todo cambio de posicion en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.



-MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME:
 Es cuando describe una trayectoria recta y uniformen cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su velocidad media entre dos instantes cuales quiera siempre tendra el mismo valor. Ademas la velocidad instantanea y media de este movimiento coincideran.


-MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFOME ACELERADO:
 Es aquel en el que un cuerpo se despalza sobre una recta con aceleracion constante. 
Por ejemplo la caida libre de un cuerpo, con aceleracion de la gravedad constante.


-MOVIMIENTO CIRCULAR :
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria sera una circuferencia. Si ademas, la velocidad del giro es constante, se produce el movimiento circular uniformen, que es una caso particular de movimiento circular, con un radio fijo y velocidad angular constante.

-MOVIMIENTO ONDULATORIO:
Al realizar un objeto una trayectoria describe una ondulacion.

-MOVIMIENTO PARABOLICO:
Es realizado por un objeto cuya trayetoria describe una parabola.Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que esta sujeto a un campo gravitatorio uniformame.

-MOVIMIENTO PENDULAR:
El movimiento pendular es una forma de desplazamiento que presenta algunos sistemas fisicos como la aplicacion al movimiento armonico simple


 -MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE:
El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (abreviado m.v.a.s.), es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s..


En el caso de que la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posición en función del tiempo con respecto a ese punto es una sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.











3 comentarios:

  1. La información está clara e interesante.

    ResponderEliminar
  2. ES UN BLOGS QUE RESUME Y EXPLICA MUY BN LO QUE NECESITA EXPLICAR :) MUY BN COMPAÑERITA SHARON

    ResponderEliminar
  3. el diseño es muy bueno del blog y la información esta concreta

    ResponderEliminar